Support Local Shapers

Handshaped.Más que una firma. Un legado.
Con su nueva gama de tablas, OXBOW continúa la tradición y apoya la escena del surf francés.

Tablas de surf ND, Gato Heroi, Zaka y Naje. La marca se ha asociado con cuatro shapers radicados en el suroeste de Francia para crear una serie de tablas hechas a mano en Francia. Auténticas obras de arte y de surf, estos modelos han sido esmaltados con retazos de telas de Oxbow recuperados de nuestros talleres.

LOGO_ND_NOIR

"Empecé a surfear en la Côte des Basques en un día lluvioso pero memorable". Nicolás aún no lo sabía, pero fue en ese momento, a los 9 años, cuando se enamoró del surf.

Más que una pasión, lo convirtió en su profesión. Tras instalarse en la casa familiar de Bidart, empezó a trabajar con resina a los 16 años, primero haciendo reparaciones, y luego fabricando sus propias tablas. Rápidamente sus amigos le pidieron algunas, Nicolas perfeccionó su arte y en 2009 lanza oficialmente su sello ND Surf. Su inspiración proviene de dos grandes shapers de fish: la leyenda Skip Frye y su alumno Josh Hall. No es de extrañar cuando ves las líneas limpias del " retro fish " o el " big fish " firmadas OXBOW x ND Surf. Tablas divertidas para un fácil deslizamiento con curvas.

Como verdadero artesano, Nico es un ferviente defensor del hecho a mano. Moldear totalmente a mano implica ciertamente una menor producción (sólo 5 tablas al mes), pero este ritmo le permite disfrutar de las olas y de sus hijos, mientras crea "juguetes mágicos y únicos, que mezclan instinto, humor y técnica".

Fan de OXBOW durante su adolescencia, guarda el recuerdo de un regalo de Navidad: un gran jersey de punto con el 4 flowers naranja en la parte delantera. El famoso Pohono.

Estamos muy contentos de haber colaborado con ND Surf para crear tres tablas de surf OXBOW únicas que se pueden encontrar en nuestra página web o en nuestras tiendas de Biarritz y Hossegor.

BLOC_ND
shape1
ZAKA-1920x795V2
ZAKA

Ante la falta de tablas de surf en Francia a principios de los 80 y siendo un manitas nato,

"Pierre Cazadieu dio forma a su primera tabla en su habitación cuando aún era un adolescente."

Fue en esta época cuando conoció a Maurice Cole, una leyenda australiana del shape, conocido por sus "grandes golpes de cepillo como un escultor loco", con quien empezó a hacer tablas en Capbreton.

Pierre perfeccionó entonces su arte, trabajando siempre junto a los mejores. Pasó muchos inviernos en Hawái, en el taller de Eric Arakawa, donde vio a los surfistas más famosos del World Tour como Andy Irons.

Luego se especializó en shapes de alto rendimiento, thrusters, para un surf radical y agresivo. Después otra experiencia en California perfeccionaría su arte. Una conducción más pura, todo curvas y delicadeza, en mejores condiciones. La escena local de la vieja escuela inspiró a Pierre a empezar a shapear a singles, retro fish y otras twin fins.

shape2
GATOHEROI

Apodado "El enfant terrible de la escena del longboard", Robin es originario de California, donde construyó su leyenda. Con una personalidad frenética que alimenta su particular visión del surf: potente, audaz e imprevisible. Kegel se ha hecho un nombre por sus logros competitivos en California, Hawái, Australia y Japón, pero también gracias a un estilo con una creatividad particular. Desde que empezó a estudiar el surf y su historia en su adolescencia, mantiene un principio que nunca ha abandonado:

"para ser un verdadero surfista tienes que shapear tus propias tablas".

Y así, con sólo 16 años, Robin dio forma a su primera tabla. Se enamoró del País Vasco en 2009 y, en 2012, tras quemar todas sus plantillas en una playa californiana en una ceremonia a caballo entre el sacrificio ritual y la protección de la propiedad intelectual, se trasladó definitivamente a Francia para instalarse en el pequeño pueblo de Bidart, donde ahora vive y sigue construyendo tablas que algunos no dudan en calificar como "los mejores longboards del planeta".

gato_right
shape3
NAJE-1920X650
NAJE

Jean Penninck siempre ha dejado que la improvisación guíe su vida, sus proyectos artísticos y su surf. Gracias a una infancia sin un puerto base, viajando por todos los rincones de Francia, escucha las oportunidades y se nutre de los encuentros para encontrar su camino. Seducido por las olas, la naturaleza y la cultura del País Vasco, esta región se ha convertido en su hogar desde hace 15 años. Skip Frye, Donald Takayama, Marc Andreini... Jean se inspira en las leyendas del shape y en sus diseños, que reinterpreta a su manera.

Ya sea en la fotografía, el surf o el shape, lo importante para Jean es que haya "alma y corazón" en sus creaciones.

"Es hora de que nuestra generación mantenga vivas las tradiciones de la cultura del surf, a la vez que creamos nuestras propias tablas. El surf es un oficio artesanal basado en técnicas ancestrales".

BLOC_LOGOS_1